Proyecto: Experimento
Cliente: Propio
Pais: Argentina
Patagonia Punto Sur nace como un proyecto personal donde el diseño se entiende no solo como comunicación visual, sino como experiencia sensorial y humana. Iniciado en la Patagonia y evolucionado ahora en Granada, el proyecto se centra en la unión entre caminata, naturaleza y diseño, integrando fotografía, dirección creativa y merchandising. La brújula, símbolo de la marca, apunta siempre al sur: un recordatorio de volver al origen, de caminar hacia lo esencial.
Diseñar desde la Patagonia es un acto de conexión con lo esencial. En este territorio vasto y extremo, donde el viento talla montañas y el silencio guarda historias ancestrales, cada decisión estética nace del respeto por la naturaleza y la cultura local.
En “Territorio Esencial”, el diseño se transforma en lenguaje visual de identidad y pertenencia. Cada prenda, cada forma, está pensada para evocar el espíritu de la aventura, la calidez del encuentro y la sabiduría de lo simple.
Inspirado en los senderos vírgenes de la Patagonia, minimalismo visual para navegar experiencias con propósito.
El Bolsón
Un diseño que escala alto, pensado para atraer, conectar y convertir en todos los frentes.
Epuyen
La esencia de la marca Patagonia Punto Sur, plasmada en una prenda que representa pertenencia y aventura.
Lago Puelo
Tecnología útil desde los límites del mundo. Un diseño sobrio y elegante que marca presencia con carácter.
Cholila
La dirección de arte fue concebida para resaltar la pureza de líneas y la precisión de los materiales. Los colores corporativos —falso negro, blanco roto y beige— unifican todas las piezas, desde el packaging hasta la web y las creatividades gráficas.
Cada plano fotográfico se pensó con intención: vistas frontales y laterales limpias, macros de vidrio y patillas, todo bajo una estética minimalista que transmite calidad y transparencia.
Tras el proceso de creación, Kajob Architecture se consolida como más que un estudio de arquitectura: se convierte en un laboratorio de innovación capaz de transformar materiales locales en propuestas globales.
El nuevo sistema visual y conceptual proyecta claridad, fuerza y diferenciación, permitiendo que la marca no solo comunique proyectos arquitectónicos, sino también valores, visiones y un compromiso sostenible.
Hoy, Kajob transmite una estética sólida y adaptable, diseñada para crecer con el tiempo, mantenerse vigente y dialogar con públicos diversos en distintos contextos culturales.
Más allá de un logo o una paleta cromática, el impacto radica en haber creado un lenguaje visual único que conecta con la comunidad, inspira confianza y abre camino hacia una arquitectura consciente, humana y global.