Patt design

Proyecto: Marca personal

Este proyecto representa el cimiento de mi marca personal, subrayando la crucialidad de definir un propósito claro en este viaje. Mi travesía académica en la universidad fue el catalizador que me impulsó a establecer un medio eficaz para exhibir mi destreza en diseño, mientras simultáneamente fortalecía diversos canales de comunicación. El objetivo era no solo acrecentar la visibilidad de mi marca a lo largo del tiempo sino también cimentar relaciones sólidas con una variedad de proyectos y clientes. Este proceso destacó la importancia de adherirse a una filosofía laboral centrada, que en mi caso, giró en torno a la productividad; un elemento que jugó un papel trascendental en el desarrollo de mi marca. Además, esta estrategia amplificó mi presencia en plataformas como Instagram, marcando el nacimiento oficial de Pattdesign. Este paso fue decisivo no solo para consolidar mi identidad de marca sino también para enfatizar la importancia de pulir constantemente la presentación y percepción pública de Pattdesign.

En el corazón de nuestra estrategia promocional está Instagram, un escaparate digital preparado para la futura expansión hacia un sitio web elegante y funcional.

Presentación de Patt

Me llamo Patrick Uribe Ruberti, nací en Bruselas y crecí en la Patagonia Argentina. Terminé mis estudios de grado en diseño gráfico en Andalucía (Granada), donde actualmente resido y sigo formándome como diseñador gráfico, pero más polivalente, dando una relevancia a servicios que complementan los proyectos de branding. Mi personalidad como diseñador se basa en la construcción de una personalidad visual que al ver mi línea de trabajo y ecosistema donde reside mi marca resuene. Este paso es importante ya que permite a la marca hablar por sí sola y dar a ver lo que busca realmente promover. Mi filosofía de cada vez hacerlo mejor y optimizar recursos me hacen un investigador en ese aspecto, crítico y de pensamiento racional en el diseño. Busco funcionalidad a la vez de dar toques del storytelling del diseño con el fin de construir historias reales a mis clientes. Lo que destaco sobre todo, el elemento diferenciador de mi propuesta de marca de servicios de diseño, es el elemento de la personalización y el constante esfuerzo por considerar a mi cliente como dueño de sus ideas y poder contribuir a la construcción de su proyecto.

Briefing

¿Cuál es el propósito de mi proyecto? Ante todo, es la incorporación de mi perfil profesional en mi día a día como ejercicio de mejora y filosofía de constancia, como un triángulo al revés, donde vemos el inicio pero no vemos la finalidad sino un auge, una incrementación de la forma. Esto se debe a la filosofía de Ikigai, una filosofía japonesa que representa la constante búsqueda de mejorar. En mi caso, es incrementar más servicios y más habilidades, con la búsqueda de un conocimiento que nos permite visualizar la vida de otra manera y poder contribuir a la construcción de un mundo más sostenible a través del diseño. El objetivo es incrementar lo anteriormente mencionado pero además de eso poder estabilizar mi marca en un ecosistema que me permita unir a diferentes proyectos y colaboraciones con un perfil profesional que no dude en sus capacidades y de esta manera destacar proyectos a través de mi potencial. ¿Cómo logramos construir esta línea de trabajos? A través del diseño gráfico, la implementación de una página web rompió el molde de la inseguridad de servicios ofrecidos a través de redes sociales por un perfil más profesional, de esta manera incrementar la notoriedad de marca.

Fase del Diseño

Como fase inicial del proyecto, hemos analizado las necesidades y un mapa mental del objetivo que busca nuestra marca personal, pero además una visión clara de la línea del trabajo que se implementará en el futuro como lo son los bocetos y las ideas. El ecosistema de Pattdesign es un universo creativo respaldado como una gama cromática y una línea con personalidad que demuestra con claridad el autor de las obras, como una firma visual que va más allá del logo y la firma del autor, se respalda por todo el ecosistema de la marca y los primeros pasos dados para demostrar no solamente las publicaciones sino el nivel de calidad. De esta manera, en esta fase se buscó sintetizar al máximo el símbolo que cubrirá la marca de Pattdesign, partiendo de la idea del inicio de la representación de un triángulo al revés como auge sin límite. Se incorporó como idea de base y se fue limpiando incorporando la tipografía P para crear una coherencia entre el sonido del nombre de la marca y el aspecto visual, un sonido dinámico y corto punzante como una flecha y moderno a la vez. Su construcción de sistema de diseño está claramente cuidado y busca destacar esa aplicación, además de ser conciso en el nombre como el logo. Cumplimos con parámetros de rendimiento como la memorabilidad, la coherencia

Pattdesign sigue en construcción en la actualidad y ha sabido limpiar y siempre seguir la filosofía del Ikigai, dando una profunda búsqueda de renovación y optimización con las nuevas herramientas de esta era digital. Las herramientas como lo son la inteligencia artificial y el incremento del video marketing y el conocimiento del marketing como herramientas indispensables para seguir con la corriente de los proyectos de la actualidad para la creación de marcas pero sin perder el curso del servicios de diseño y la propuesta de valor que indica Pattdesign, buscando cada vez más poder demostrar con mayor notoriedad y fidelizar sus servicios al abanico de clientes actuales de Pattdesign.