Crealia 3D

Proyecto: Marca gráfica/tienda Online

Cliente: Adrian Mudarra

Pais: España / Granada

La creación de Crealia3D, una tienda online para figuras coleccionables de fantasía y mitología, demanda un diseño de interfaz orientado a la experiencia del usuario. Este enfoque implica recoger feedback de usuarios para asegurar una navegación intuitiva y satisfactoria. El sector de coleccionables, enriquecido con creaciones de artistas 3D, establece un marco visual distintivo que debe reflejarse en la estética del sitio web. Es vital que la identidad visual de Crealia3D evoque el rico contexto temático para sumergir a los usuarios en el mundo de las figuras que ofrecemos, garantizando una conexión profunda con la narrativa de fantasía y mitología.

Mi rol como diseñador y aportación diferenciadora, fue mi gestión personalizada con mi cliente, desde fases de reuniones hasta presentaciones de piezas, este servicio personalizado se ajusta al proyecto de mi cliente desde la fase creativa y proceso de ideación del concepto visuales que posee las ideas de mi cliente. Destaco la libertad de ideación y reajuste necesario para que mi cliente sea dueño de sus ideas.

Presentación del Cliente

Adrián Mudarra reconoció la importancia del diseño gráfico en su proyecto Crealia3D, especialmente tras evaluar a la competencia. Notamos que, aunque los productos eran de alta calidad y las entregas puntuales, la imagen de marca carecía de atención, lo que afecta la experiencia del usuario. Adrián ve en esto una oportunidad para distinguirse, subrayando que un cuidado visual meticuloso y la creación de un ecosistema de marca coherente son cruciales para elevar la percepción del cliente y reforzar la identidad de Crealia3D. Su objetivo es asegurar que cada aspecto de la marca, desde la interfaz de usuario hasta la presentación del producto, contribuya a una experiencia de usuario excepcional y diferenciada.

Briefing

Iniciamos un proyecto enfocado en desarrollar una marca gráfica para Crealia3D, que responda a los aspectos visuales y percepción del usuario. La meta es que la identidad visual y su ecosistema clarifiquen la conexión entre los productos y la web, usando una paleta de colores y sistemas inspirados en tecnología y fantasía. Los primeros bocetos buscan transmitir el objetivo de manera clara. Además, la marca debe ser versátil, ajustándose no solo a la venta de figuras 3D, sino también a una gama de servicios y productos afines, como pinturas, suministros para impresoras y servicios de impresión 3D personalizados. Este enfoque integral refleja la visión amplia de Crealia3D en el sector.

Fase del Diseño

La primera etapa del diseño para Crealia3D se centró en elaborar bocetos que sirvieron como base para la ideación. Inspirados en la tipografía distintiva y memorable de Riot Games, desarrollamos una fuente tecnológica para capturar la esencia de la marca. Sin embargo, para complementar la tienda online, era necesario un símbolo adicional que resonara con el objetivo del proyecto. Inicialmente exploramos iconografía de la mitología vikinga, como el martillo de Thor, pero necesitábamos algo que se conectara más directamente con nuestro público. La solución fue diseñar una ilustración de un enano barbudo con un martillo, evocando la rica imaginería de fantasía de juegos de mesa y películas icónicas, lo que permitiría una identificación más fuerte con diversos universos de fantasía.

Crealia3D ha sido diseñada para cumplir con los estándares de rendimiento necesarios, funcionando tanto con como sin el símbolo, lo que asegura una comunicación clara de sus objetivos. Esta flexibilidad garantiza su adaptabilidad para futuras expansiones, incluyendo nuevos servicios y la captación de clientes. La estrategia incluye el desarrollo de una cuenta de Instagram dedicada, aprovechando el video marketing y otros recursos cruciales para un branding efectivo. Este enfoque holístico permite visualizar el universo gráfico de Crealia3D y su narrativa de marca, estableciendo una base sólida para su crecimiento orgánico y la interacción con la comunidad, vital para el éxito en el competitivo mercado de las figuras coleccionables 3D.